martes, 20 de octubre de 2009

introduccion

bases fisiológicas del ejercicio

El conocimiento detallado de la respuesta del organismo al ejercicio físico es fundamental a la hora de diseñar programas de entrenamiento, tanto en el ámbito del alto rendimiento deportivo como en el mas modesto del ocio y ala salud.
toda actividad física supone un estrès que provoca una respuesta fisiológica en el organismo. cuando dicho estres se presenta de una manera repetida, como seria el caso de la persona que practica ejercicio regularmente, el organismo sufre un proceso de adaptaciòn que le permite realizar la actividad con menor esfuerzo. en definitiva, el objeto principal de los programas de entrenamiento es provocar adaptaciones fisiológicas que mejoren el rendimiento o la salud de los practicantes.
la fisiología se encarga de estudio de los procesos metabòlicos y funcionales que se llevan a cabo durante la realización de la actividad física y también durante los periodos de recuperación y por lo tanto de adaptaciòn, que son posteriores al ejercicio. si bien debido a la complejidad de estos procesos todavía no se conoce por completo el funcionamiento del cuerpo humano durante el ejercicio físico, en la actualidad los entrenadores deportivos pueden disponer de toda la información necesaria para elaborar y diseñar los programas de entrenamiento con bases científicas suficientemente contrastadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario